






También, en otro párrafo, se puntualizaba textualmente: "Alguien afirmó que ante esta circunstancia tan imprevista, fue declarado en la ciudad un "feriado popular". La mayor parte de los establecimientos educativos decidieron no dictar clases por la conjunta voluntad de alumnos y docentes que decidieron ocuparse más del fenómeno meteorológico que del álgebra y la ortografía".

Tiempo de recuerdos
Quince años pasaron ¿Qué sucedía en la ciudad, el país y el mundo en aquellos tiempos? Recorrer el archivo puede activar recuerdos y, en otros casos, evidenciar que poco ha cambiado. La nieve era la "vedette" de las noticias, pero en LA CAPITAL de aquellos días uno podía leer noticias y avisos que invitan a la nostalgia.
* Carlos Menem era el presidente de la Nación y el plan de convertibilidad cumplía cuatro meses.
* Los más chicos se deleitaban con "El show de Xuxa" y "Las Tortugas Ninja" programas que se veían por canal 8, mientras que en el 10, a medianoche, "A la cama con Moria" se convertía en un clásico, al tiempo que en telenovelas, "Una voz en el teléfono" se imponía con comodidad. ¿Otros programas exitosos?. "Feliz domingo para la juventud", "La familia Benvenutto" y "Ritmo de la Noche", con Marcelo Tinelli.
* Boca ganaba el campeonato ante Platense, 3 a 1, con una recaudación de 420 mil dólares. Los "xeneizes" formaban con Navarro Montoya, Soñora, Simón, Hrabina y Moya; Pico, Apud, Tapia y Latorre, Graciani y Batistuta. Unos días más tarde, para definir al campeón del año que iría a la Libertadores, Boca caía ante Newells por penales en una tarde lluviosa. Los rosarinos eran dirigidos por Marcelo Bielsa, el mismo que le dijo no a Boca hace algunas semanas.
* En las páginas de "Espectáculos " se anunciaba en aquel agosto del 91, que estaba por estrenarse "Atame", de Almodovar. En el cine "América" podía verse "El silencio de los inocentes". Uno de los pocos cines que quedó en pie. Porque, por ejemplo, en el Nuevo Belgrano se proyectaba "Mujer Bonita", en el Luro, "Cuando Harry conoció a Sally", en el Gran Mar, "Highlander II", en el Regina, "El inquilino", en el Odeón, "Ghost, la sombra del amor", en el Ocean Rex, "Durmiendo con el enemigo", en el Diagonal "Rocky V" y en el Atlantic, "The Doors". Cines que no existen más.
* El supermercado "Elefante" promocionaba algunas ofertas. Los 100 gramos de jamón crudo se podían comprar a 20.900 australes (sí, australes), las galletitas "Criollitas" a 3.800, el puré de tomate a 4.650, la sidra a 11.100 y la damajuana de vino tinto a 40.500 australes. En cambio, "Aragone" ofertaba un minicomponente con doble casettera por 396 dólares, y una videocámara a 1.235 dólares.
* En Wimbledon, Steffi Graf derrotaba en la final a Gabriela Sabatini y en Mar del Plata, Alvarado se consagraba campeón del fútbol local, con "Pancho" Rago encabezando la vuelta olímpica.
* Angel Roig era el intendente de Mar del Plata, Independiente anunciaba que se retiraba Ricardo Bochini y las vacaciones de invierno en la ciudad se daban con mucho frío, como hoy.
* Daniel Scioli, hoy vicepresidente de la Nación, corría en Viarregio, Italia, con su espectacular lancha, mientras que Any Costaguta gritaba su sorpresa ante los medios, puesto que su esposo Bernardo Neustadt se casaba con Claudia Cordero Biedma.
* En fútbol, la Selección Argentina se coronaba campeona en la Copa América de Chile. En la final derrotaba a Colombia por 2 a 1. ¿Los titulares?. Goycochea, Basualdo, Vázquez, Ruggeri y Altamirano: Franco, Astrada, Simeone y Rodríguez, Batistuta y Caniggia. Aquel seleccionado era dirigido por Alfio Basile. Todo vuelve...
* Se anunciaba en aquellos días, mientras los Juegos Panamericanos comenzaban en Cuba, competencia previa a la que se concretaría en Mar del Plata en 1995, que en noviembre del 91 llegaría a Mar del Plata el "Kitty Hawk", un enorme portaviones de Estados Unidos. Luego llegaría la polémica sobre las miles de prostitutas de todo el país que se trasladarían a Mar del Plata para aquellas fechas -según varios diarios capitalinos-, aunque nunca llegaron. Un título de LA CAPITAL rezaba textualmente "El puerto marplatense en pésimas condiciones: abunda la chatarra de los buques hundidos".
* Para cerrar, algunos precios. Un chalet de 3 ambientes, con parque y cochera, a estrenar en el barrio Caisamar, costaba 26 mil dólares; un departamento de un ambiente, en Santa Fe y Moreno, 11.200 dólares, y alguien compraba en Playa Grande, un piso (3 dormitorios, dos baños, living, sauna, departamento de servicio), por 105 mil dólares. En materia de autos, un Renault 18 modelo 1983 (ocho años de uso), se conseguía por 8.900 dólares, un Citroen 72 a 1.350 dólares, un Taunus modelo 80 se vendía a 4.500 dólares y un Ford Sierra modelo 90 (un año en la calle) cotizaba a 17 mil dólares.
8 comentarios:
Como olvidar ese día!! Era el cumpleaños de mi papá, lo llamé por teléfono y le dije que mi regalo era la nevada ja ja
Mi abuela nos despertó a las 7 de la mañana, aunque ya desde la madrugada estaba nevando, pero no tanto, nos vestimos y como locos fuimos a comprar un rollo para la maquina, tuvimos que esperar que abriera el local, claro, la gente empezó a juntarse, se hizo una cola para comprar rollos para maquinas fotográficas, increíble!!
Nos fuimos mis hijos y yo a pasear por las plazas teñidas de blanco, la nieve todo lo hacía mas hermoso, como si purificara los paisajes, espectacular!!
Todo se veía hermoso, sacamos como mil fotos, los pinos de la plaza Rocha, los de la San Martín... todo maravilloso, que experiencia única!
Lástima que no tengo scaner, si no les mandaba algunas fotos.
Ya desde el año pasado que están pronosticando otra nevada, pero, no creo, ni siquiera hace tanto frío...
Saludos y sigan con esto de hacernos recordar cosas pasadas y bellas!
Excelente el relato de lo que pasada en esa epoca, fantastico,
ya se empezaban a ver ´4x4´ importadas por Guemes y el boliche Russia , el tren tardaba menos y tenia mas frecuencias.Invierno genial.
Para todos los que nacimos y crecimos en Mardel es un lujo el contenido de este blog. No tengo palabras para describir las emociones que todo lo escrito genera en mi. Genial
En cada invierno, luego de aquel del '91, todos miramos el cielo con la esperanza de ver la nieve sobre la ciudad nuevamente.
Podría asegurar que si no todos, al menos la gran mayoría, guardamos como un tesoro las fotos de ese acontecimiento tan especial.
La ciudad había cambiado su apariencia de manera única... y todos salimos a las calles a festejar, como niños...
En aquel momento el clima nos invitó a festejar y hoy ¡¡con cuánta alegría volvería a disfrutar de la nieve!!...
El blog me ha gustado mucho, además
¡¡está lleno de recuerdos interesantes, gracias!!
Saludos.
Hola, cada vez que hace un poco mas de frio que lo normal, todos miramos a las nubes y esperamos que se repita esa nevada que fue increible, es una cosa que ninguno de los que tuvimos suerte de vivirla se va a lvidar nunca.
Me encantaria que volviera a pasar asi mis hijas pueden vivir la misma felicidad que vivi yo ese dia
Muchos recuerdos por este blog, ahora que pasa con la Nevada del 1974. No se encuentran fotos de esa nevada? yo he hablado con gente con memoria y me han confirmado que aquella nevada fue mayor a la última que recordamos. Si pueden hacer que aparezcan por acá. Yo recuerdo que en esa epoca estudiaba en el colegio alemán de la calle Alem, frente al golf. Y las maestras nos llevaron a jugar al golf mi memoria manifiesta que esa nevada era mayor a la del 91 haber los memoriosos si pueden confirmarme esa idea..
saludos
muy bueno este espacio, te hace viajar al pasado y revivir momentos hermosos.los felicito y aliento a seguir adelanto . atte MARIO
Estamos esperando que llegue otra nevada como la del año 1991 con mucha
ansiedad asì se podrà disfrutar tanto marplatenses como turistas que en estos dias pasean por esta maravillosa ciudad ojala se haga realidad
Publicar un comentario