Simpson: 20 años

Un día como hoy, pero hace 20 años, una familia amarilla copó la pantalla de la señal televisiva norteamericana Fox para no irse más. Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie, cumplen hoy 20 años en el aire, un número que los consagra como una de las series más exitosas y duraderas de todos los tiempos.Con el tiempo se convirtió en una sátira de la sociedad y la cultura estadounidense, siempre graciosa y efectiva. “No podemos...

Los personajes del año, pero hace 40 años...

Ya en 1969, exactamente hace cuarenta años, la revista Gente armaba la tapa y un número especial con los personajes del año. Conviven figuras de todos los niveles. Desde Juan Manuel Fangio hasta Nélida Lobato, de Alfredo Di Stéfano a Donald,de Manuel Puig, "best seller del año con Boquitas Pintadas", de Sandro a Federico Leloir.La lista completa de los elegidos aquel año es la siguiente:Manuel Antin; Saturnino Montero...

Para memoriosos con esmowing

Editado por Gabriela Kogan, para Del Nuevo Extremo, acaba de publicarse "¿Quiere tener esmowing?", el libro de las publicidades de Bols.Un libro realmente curioso, donde abundan las fotografías y viejas publicidades de esta popular bebida.Como bien se señala en la introducciòn, Bols nos acompaña desde que el territorio donde hoy se erige nuestro país era conocido como Gobernación del Río de la Plata. La primera presencia...

Aquellos viejos cines marplatenses

Rubén Viaro –empleado municipal- reconstruyó la historia de los cines de esta ciudad. Reunió datos olvidados, testimonios, fotos, documentos y recuperó reliquias de algunas salas que viven en el corazón de los marplatenses. Escribió un libro, aún no editado, que piensa donar a las escuelas. Esa obra comenzó a gestarse, sin que el propio Viaro lo supiera, en los parques del Archivo Museo Histórico Municipal, donde se...

Cuando los avisos hablan

Para un periodista, además de juntar libros, recortes y papeles en cada rincón de la casa, hay algo que adquiere un sabor especial: hojear viejas revistas. Siempre hay una feria, un amigo, el llamado de un lector, avisando que tiene una revista de "hace cuarenta años", y la cede. Reitero, nada mejor que hojear una de esas viejas revistas, encontrando detalles y deteniendose en cada uno de los avisos publicitarios.Así...

La Biblioteca de la UNMdP tendrá un espacio con material antiguo

Material raro, curioso, primeras ediciones, volúmenes autografiados por personajes ilustres, son algunas de las cosas que se podrán encontrar en el Fondo Antiguo que se inaugurá el viernes 25 la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Mar del Plata.Este espacio es el fondo bibliográfico que integra la colección de manuscritos e impresos del siglo XIX y XX, así como también aquellos que presentan características...

Rezagos de historia marplatense en la feria de los coleccionistas

Reactualizando la poesía discepoliana, internet alberga un cambalache virtual, una infinita “vidriera irrespetuosa” donde las biblias y los calefones cohabitan con reliquias más jóvenes: desde radios Spica hasta medallas de la guerra de Malvinas.Una vasta simbología del pasado se oferta en “la red”, donde proliferan páginas que parecen marcar un auge del coleccionismo y en las que todo objeto que sobrevivió a su época...

Las ondas y la Mar del Plata del 1900

Las fotos están publicadas en una revista "Gente" de hace un par de años, en el contexto de un artículo sobre "las ondas" del 1900. "Mar del Plata -se consigna- era el balneario más top de la Argentina, la Biarritz de Sudamérica. Apellidos tradicionales como Aklzaga Unzué, Peralta Ramos, Gainza Paz, Bullrich, entre otros, pasaban los tres meses de verano en sus mansiones de playa. Las temporadas -se añade en ese informe-...

Son de plata y de acero...

Sigo yo escribiendo a la espera de que vuelva el autor del blog.Éstos si que son grossos. No eran un dibujo animado más. Para nada. Se conviertieron en un clásico de los dibujos animados. Esperaba ansioso que llegue la hora de verlos cada tarde. Esa canción tan pegadiza que comenzaba con: "Allá van!... Son de plata y de acero, Silverhawks". Tremendo!La serie fue creada en 1986 y tuvo un total de 86 episodios. La serie...

Ni laptops ni netbooks, una Commodore 64

Vuelvo a escribir a petición del autor de este blog que se encuentra en unos días de descanso. Y como mi generación (la que nació en la década del ´80, por si preguntan) está signada por el mundo de las computadoras y lo digital busqué algunos datos para escribir este post.En tiempos en los que las marcas de informática compiten por ver quien hace la netbook más pequeña, o la pc hogareña más potente de todas, vale la...

La vieja revista con personajes actuales

La revista "Gente" es del 11 de febrero de 1971 -tiene 38 años-, la encontré en uno de esos puestos de la plaza Rocha, y en la tapa aparece, en bikini negra, la atractiva Graciela Borges.Hojearla, para los periodistas, no deja de ser un agradable ejercicio. Ya de entrada aparece un reportaje con Graciela Borges en Mar de Plata, "encontrada por estoicos cronistas de estìo".Y obviamente, siendo un número de febrero, es...

¿Ese es tu walkman?...

No puedo creer que esté escribiendo sobre el walkman como una antiguedad. A 30 años de su creación no hay dudas: es una antiguedad.Cuando apareció en el mercado parecía algo increíble. Uno podía salir a la calle y escuchar música de su casette. Con la lapicera me cansé de rebobinar casettes para no gastar tan rápidamente la pila...La cosa es que el walkman acaba de cumplir 30 años.No existía Wikipedia, que hoy define...

Un ejemplar de "Caras y Caretas" para despertar mil sensaciones...

Hacía tiempo que no me emocionaba tanto ante una revista. Esta mañana la hojeaba, la tocaba, la acariciaba, sonriendo, imaginando y transportándome en el tiempo. Vaya una vez más el agradecimiento a mi amigo Eduardo por este hermoso regalo: un número de "Caras y Caretas" del 30 de diciembre de 1899. Un ejemplar de 110 años, que vive y palpita desde los apagados colores de su tapa.Tras la primera e imperiosa necesidad...

Aquellas viejas fotos que conmueven

Encontrar una vieja revista en la feria del Parque Rivadavia de Buenos Aires y disfrutar viendo viejas publicidades y fotos constituye un espectáculo único. Las viejas fotos, las de las revistas, las del archivo del diario, las del cajón de casa, siempre tienen su atractivo.Días atrás, el pasado y el presente confluyeron para darle vida a estos recuerdos. Por internet, comenzó a circular un correo con fotos del pasado, algunas de ellas realmente increibles.Vale detenerse en cada una de ellas, buscando las "perlitas" de cada...

El pelotero en lugar de la sillita alta

A mi no me jodan. Me hicieron vivir en una época que estaba llena de trabas e inconvenientes. La época mediaval te diría. Con mi mujer e hijos ibamos a un restaurante y pedíamos una mesa para cinco. "Se portan bien o no hay postre", se les advertía a los salvajes ni bien se arribaba al restaurante donde los ubicabamos estratégicamente como para que recibieran sus correspondientes "mamporros" si se zarpaban, léase si...

La vuelta del revolver a cebita

Basta que alguien dispare la frase (nunca mejor dicho lo de disparar) para que todos se prendan aca, en el trabajo, recordando lo vivído en la infancia. Esta vez a uno se le ocurrió decir que se "volvía loco" con el olor de las cebitas de plástico, una vez que explotaban, y así se desató el vendaval."Había dos clases de cebitas. Las de rollito de papel y las de plástico, rojas, en rueditas", ilustró uno, mientras que...

Se te pianta un lagrimón

Como para recordar las viejas revistas que hojeabas en la peluquería, en el bar, o en tu casa, cuando no eran tan caras, anda circulando un mail con publicidades gráficas. Como las imágenes valen más que mil palabras (excusa ideal para un lunes donde cuesta arrancar), aqui van unos buenos ejempl...